15 abr 2012

CRÓNICA DEL HERMANO MAYOR DE LA COFRADÍA. SEMANA SANTA 2012


         Me piden el Alférez, el Mayordomo y la Secretaria de la Cofradía, que exprese en unas líneas, para colgar en el blog, las vivencias de la recién pasada Semana Santa. No son otras que las siguientes:

Una gran alegría es que, en su vigesimoquinto aniversario, la Hermandad de la Vera Cruz pudiera realizar completo el recorrido procesional. Cuando la Hermandad de San Juan se disponía a salir, la lluvia comenzó a caer y el resto de Hermandades, así como la Turba de Judíos y la Cuadrilla de Sayones que ya estaban procesionando, iniciaron el camino de vuelta hacia el templo, tal y como se había acordado en Junta de Gobierno.

         Muchos sois, los que habéis mostrado vuestro cariño hacia la Cofradía, y os habéis interesado por si habían sufrido algún daño las imágenes u otros enseres; también os habéis preocupado por mi estado de ánimo y el de la Junta de Gobierno. A todos os lo agradezco. La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús, Santo Cristo del Calvario y Soledad de María Santísima es desde hace años más que la procesión del Santo Entierro: la amistad, la fe vivida, los actos de inicio de Cuaresma, el Besamanos, el Miserere del Lunes Santo (en el que participáis distintas hermandades y Cuadrillas), los Oficios, la Visita a los Sagrarios, la Recogida de Parroquias y del M.I. Ayuntamiento; todo se ha realizado felizmente y sin ningún problema. En la misma procesión se hizo lo que estaba en nuestras manos: se salió en la tregua que dio el tiempo, al comenzar la lluvia las imágenes regresaron a la iglesia ordenadamente y con la solemnidad acostumbrada, los cofrades (hermanos de vela, de andas, romanos, judíos y sayones) permanecieron en sus puestos, y todo fue realizado tras hablarlo con el Hermano Mayor o algún miembro de la directiva, y de común acuerdo; ¿creéis que hay motivos para estar triste o decepcionado?, muy al contrario estoy orgulloso y satisfecho de la Cofradía, de su saber estar y su buen hacer. Todos debemos de estar contentos.

         Una cruz desnuda se abre paso en la noche; a ella le sigue Cristo clavado, agonizando con los brazos extendidos; con ellos nos llamas e invitas, a acercarnos a Ti, a tocar tu cuerpo herido, como hace María con sus dedos angustiados, a no dejarte marchito en el sepulcro; con ellos nos conmueves y cautivas, como hiciste con Juan, la Magdalena, algunos judíos o soldados. Sin tus brazos abiertos, Cristo, ¿qué sería de mi vida?; sin ellos, sin ti, que sería de mí, madre de la Soledad; sólo sería un interrogante mudo, un inútil ruego, un perdido afán, un simple despojo a la deriva.

         La Cofradía, todos los actos, el año entero, la Cuaresma, la Semana Santa tienen un mismo objetivo, la Pascua: la celebración durante cincuenta días del amor de Dios hacía cada uno, manifestado de forma inequívoca con la entrega de su Hijo en la cruz. Que ese amor se note entre nosotros, sé que a veces es así, pero otras veces es cubierto por una oscura neblina. ¡Que la Cofradía sea difusora del amor que hemos tocado y palpado en la muerte de Cristo!. ¡Feliz Pascua a todos!

                                                               Francisco Lozano Ruiz

                                                         Hermano Mayor de la Cofradía

No hay comentarios :